lunes, 22 de abril de 2013

¿Cómo ha influenciado la Globalización en Andrés Trujillo Asencios?



Andrés Trujillo Asencios

La Globalización ha  influenciado en mi de manera divertida, y eficaz  porque cada vez que estoy aburrido escucho música y uso los diversos medios de chat para comunicarme con mis contactos.

Por otro lado, por medio de  paginas de Internet hago compras y pedido de USA y aquí veo si los vendo o me los quedo, siempre y cuando me beneficie.



 

¿Cómo influye la Globalización en Jordie Montiel Suárez ?


Jordie Montiel Suárez

La Globalización tiene una influencia muy grande para mi, ya que las redes sociales son el boom de estos tiempos. Me refiero sencillamente al caso de Skype,  es una red social muy poderosa, y me ayuda mucho a no extrañar tanto a mis seres queridos, es el caso de mi Madre Sara, que no se encuentra en Perú actualmente, ya que está radicando en EE.UU, y siempre me comunico con ella para contarnos las novedades tanto por su lado y por el mío. 

Skype me ayuda mucho por que hace que mis ansias de ver a mi madre, no sean gigantes , por lo menos sé que nos vemos todos los días y nos extrañamos, pero literalmente hablando hace que nos extrañemos menos.

Asimismo, gracias a la globalización puedo recopilar gran información para los trabajos que dejan en los distintos cursos, por ejemplo, en el curso de Taller de Expresión Escrita, tengo en un futuro no muy lejano  un debate a exponer, gracias al Internet  puedo buscar gran de información para mantenerme al tanto del tema, así como también saber responder  a favor o en contra según sea mi posición. 



   

¿Cómo influye la Globalización en Angie Miñan Valdivia?

Angie Miñan Valdivia

La Globalización  ha causado en mi un gran impacto, ya que  no solo me beneficia en gran porcentaje las redes sociales, si no que también la tecnología que existe hoy en día para enviar los trabajos por e-mail. Si bien es cierto, las redes sociales, Facebook, Twitter y  Skype, son importantes pero la que mas capta mi atención es Skype, ya que por medio de esta red social puedo comunicarme con mis seres queridos que no están en Perú, hablo de mis 3 primas que se encuentran en España - Barcelona, he vivido 17 años con ellas, y estos 3 últimos años, las he extrañado de tal manera que la mayoría de veces hablamos por Skype, puedo verlas por webcam, hablamos  y nos contamos las ultimas novedades, tanto yo como las que hay en Perú  así como también ella me cuenta las novedades que hay en España - Barcelona. 

Por otro lado, gracias a la globalización, cuando algún trabajo de determinado curso, no lo he entregado en la fecha correspondiente, ahora puedo hacerlo fácilmente por correo electrónico.  Eso me sucedió, en el curso de Derecho, no llevé la tarea el día de entrega, y felizmente la profesora optó por recopilar ciertos trabajos mediante su correo de la Universidad.

Asimismo, gracias a las Redes sociales, ahora puedo renovar mi vestimenta, ya que siempre que voy de compras, no encuentro lo que realmente me gusta en Saga, Ripley, Roxy entre otras tiendas, tengo la gran facilidad de comprar mis prendas de vestir, por medio del Facebook,  ahora tengo muchas páginas agregadas a mi cuenta social de pequeñas empresas que tiene modelos distintos de vestidos, polos, blusas, entre otras cosas, y lo bueno es que te dan la tranquilidad que es un buen vendedor, ya que el trato es lo primordial, la pagina habla mucho de como está constituida la pequeña empresa, este es el caso de una  página de facebook de nombre " Canela In", es increíble, ya que ahí existen muchas variedades de vestidos, polos, jeanes, etc. puedo ver las distintas prendas antes de comprar hasta pueden traérmelo a casa por medio del delivery, para probarme con cierta comodidad.

Finalmente, tengo muchas cosas por contar, pero no me alcanzaría este espacio para narrar de qué manera ha influenciado tanto la globalización. Este es el caso de la búsqueda de trabajo diaria que no solo yo en algún momento lo hago, si no que el resto de personas lo hace con mayor continuidad, ya que las paginas conocidas como Boomeran, Computrabajo, el comercio, entre otras  son las mas rankeadas y las mas visitadas por una gran parte de la población por la búsqueda de trabajos.

Es así como la Globalización ha influenciado muy bien  en mi vida cotidiana. 




      



                                                           


¿Cómo influye la Globalización en Stuart Carretero Linares?


Stuart Carretero Linares

La Globalización ha influenciado en mi de una manera muy buena, ya que puedo sacar provecho lo que concierne a las redes sociales , ya que por medio de mi cuenta de la red social denominada Facebook, existen paginas donde puedo ver diversos estilos de ropa urbana para jóvenes, que no se encuentra tan fácilmente en Ripley o Saga. Cada página tiene su modelo de polos, jeanes, poleras entre otras cosas, que no son comunes, es decir que tienen un estilo propio, y eso es lo que mas me llama la atención. 

Este es el caso de Polos Locos, es una pagina de Facebook, que tiene una gran variedad de prendas de vestir, ubicada en la Av. Brasil  Cuadra 12 - Jesús María, todo comenzó con tan solo un intercambio de palabras con el vendedor de la marca por  inbox  y luego me mostró los modelos por medio de su web, hasta que fui al lugar de venta ubicado en el Distrito de Jesús María y me compré un par de polos, que son de mi mayor agrado. 


¿Cómo influye la Globalización en Alexandro Terrones Quispe?



Alexandro Terrones Quispe

La Globalización ha modificado mi estilo de vida en distintos aspectos como lo es en lo social, porque gracias a ella conocí a una  gran persona  que aparte de volverse mi amigo se convirtió en uno de mis profesores favoritos de historia. Lo conocí  cuando yo cursaba el 2° año de secundaria en el colegio "ENRIQUE CAMINO BRENT"  en el distrito de San Juan De Lurigancho. Yo era un alumno que recién ingresaba esas fechas en el año escolar y el profesor de nombre CARLOS  CARLOS, me brindo su correo electrónico para poder comunicarnos y para que me apoye en lo académico y asimismo cada día que pasaba me apoyaba al 100% y se volvió un amigo muy valioso para mi  y cuando dejé el  colegio y llegué a otro centro educativo por falta de dinero, ingresé a un colegio cerca a mi casa y ahí lo volví a encontrar enseñando el mismo curso, el primer día de clases  me sentí muy a gusto  porque me dio satisfacción que una gran persona se convertía poco a poco  en mi ángel de la guarda, porque cada día que pasaba me enseñaba nuevas cosas  y  no solo en lo académico si no también a superar  los problemas  y  a que no me rindiera ante nadie y que salga adelante sobre todas las cosas  hasta el último día que tuvo vida. Murió por una enfermedad que el tenia  que me contó cuando seguíamos comunicándonos a través del correo electrónico. Finalmente, eso fue  lo que me enseñó y cada día lo pongo a práctica, él  fue una persona  maravillosa , gran padre , valiente , aguerrido , sacrificado  por sus alumnos para que sean mejores , respetuoso  y solidarios como se caracterizó él . 

Y gracias  a la Globalización ahora lucho por lo que quiero. 



lunes, 1 de abril de 2013

Filosofía Grupal



Filosofía Grupal

Como grupo nos gustaría lograr nuestros objetivos en común, que son aprender cada día más,  y ponerlo en práctica en distintas ocasiones, asimismo obtener buenos resultados no solo con el curso de Administración, si no también  obtener buenos calificaciones en el resto de cursos que llevamos.

Finalmente, esperamos como transmisores de conocimientos tanto la buena explicación de cada clase de todos los cursos, así como también el entendimiento de los mismos.






Jordie Montiel Suárez



Jordie Montiel Suárez

Hola mi nombre es Jordie Alvaro Montiel Suárez, tengo 18 años de edad. Estudio Marketing en la USMP y quiero conseguir mis metas trazadas, como la de llegar a un buen promedio durante mi carrera profesional en esta universidad, lograr terminar con éxito dicha carrera y ejercerla con muca satisfacción.


Yo escogí la bebida Kola Inglesa.

  • Empresa: Grupo Coca Cola
Elementos Culturales
  • Producto. Kola Inglesa
  • Creencias:Satisface a nuestros consumidores en todas sus ocasiones de consumo de bebidas gasificantes
  • Valores: Se orientan al cumplimiento de nuestros objetivos, de manera eficaz y eficiente Y logramos la excelencia en toda la cadena de valor, promoviendo el mejoramiento de nuestro producto.
  • Normas : Conservar en un lugar limpio fresco y seco. Proteger de la luz solar y de aromas agresivos.


Andres Trujillo Asencios



Andres Trujillo Asencios


Hola, soy Andres Trujillo tengo 21 años de edad.  Estudio en la USMP llevando la carrera de Administración de Negocios. Internacionales. Mis objetivos son estudiar, trabajar y emprender. Formarme como un gran profesional, demostrando que el apoyo de mis padres no fue en vano y a su vez salir adelante y mantenerme por el bienestar de mi hijo Santiago de 1 año y 4 meses. 

¡Gracias!





Yo escogí la bebida Agua San Luis.


  • Empresa: Corporación Lindley S.A.
Elementos Culturales
  • Producto: Agua San Luis
  • Creencias: Agua es vida y salud.
  • Valores: Identificación con el agua de mesa, mineral y la salud.
  • Normas: Envase no retornable y con mayor facilidad para reciclarlo. Preferible tomarlo antes de la fecha de vencimiento indicado. Información Nutricional registro Sanitario RUC.

Stuart Carretero Linares


Stuart Carretero Linares



Hola, me llamo Stuart Carretero Linares y  tengo 20 años de edad. Estudio Administración de Negocios Internacionales en la USMP, y mi objetivo como persona y estudiante es concluir mis estudios con buen rendimiento académico para poder progresar y  llegar a ser el gerente administrativo de Nike o Adidas.








El producto que escogí es Frugos Casero.
  • Empresa: Coca-Cola

Elementos Culturales
  • Producto: Frugos - Sabores Caseros (Naranja)
  • Creencias: La empresa busca ayudar a la comunidad humana, transmitiendo Vitamina C con la Naranja.
  • Valores: Se identifican con la salud y cultura de muchos países.
  • Normas: Agua, jugo y pulpa de naranja, azúcar, ácido cítrico y emulación saborizante.







Alexandro Terrones Quispe



Alexandro Terrones Quispe

Hola, mi nombre es Alexandro Demóstenes Terrones Quispe, tengo 20 años de edad. Estudio en la universidad San Martín De Porres y estoy cursando el segundo ciclo de mi carrera de Administración de Empresas. 
Principalmente, uno de mis objetivos es convertirme en   el mejor profesional en las ciencias administrativas para que en un futuro obtenga muchas ganancias tanto en lo personal como lo laboral.



Yo elegí el siguiente producto:

  • Empresa: Mercado

Elementos Culturales:
  • Producto: Mandarina
  • Creencias: Producto Andino
  • Valores: Identificación con la Cultura Peruana
  • Normas: Conservar en lugares frescos para consumo humano.






Angie Miñan Valdivia



Angie Miñan Valdivia

Hola, mi nombre es Angie Karina Miñan Valdivia, tengo 20 años de edad. Estudio en la Universidad San Martín de Porres (USMP), en la facultad de Ciencias Administrativas y RR.HH, la carrera elegida por mi fue de Gestión de Recursos Humanos, ya que durante mi experiencia laboral que consta de 3 años y medio, mi labor en las organizaciones fueron de  Gestionar al Personal, es decir un trato directo con los individuos de la empresa, trabajé en diversas organizaciones, en distintas áreas pero siempre en el rubro de Recursos Humanos, Capacitación, entrevista al personal, supervisión, entre otros. 



Mi objetivo como persona, es terminar mis estudios con promedios ponderados altos, ser eficiente y eficaz dentro de los roles como profesional y sobretodo, mejorar como persona cada día, enfrentar nuevos retos, y aprender de cada experiencia tanto laboral como cotidiana. 




A continuación presentaré de forma detallada los elementos culturales del producto Natuchips


  • Empresa: Snacks America Latina S.R.L.
Elementos Culturales:
  • Producto: Natuchips - Camote Peruano
  • Creencias: Producto Peruano, Creencia Andina 
  • Valores: Identificación con la cultura Peruana
  • Normas: Información Nutricional , Registro Sanitario , Ruc y conservar en un lugar fresco y seco.