jueves, 13 de junio de 2013

Funciones Básicas de una Empresa - Henry Fayol


Funciones  Básicas de una Empresa - Henry Fayol 


De acuerdo con Fayol, toda empresa industrial tiene que tener presentes los siguientes seis grupos de funciones:
1. Funciones técnicas: aquellas a través de las cuales se realiza la producción de bienes y servicios.
2. Funciones comerciales: la empresa necesita tanto saber producir eficientemente como comprar y vender bien.
3. Funciones financieras: es imprescindible una hábil gestión financiera con el fin de sacar el mayor provecho posible de las disponibilidades evitando aplicaciones imprudentes de capital.
4. Funciones de seguridad: protección de las personas y bienes de la compañía contra robos, inundaciones, etc.
5. Funciones contables: relacionadas con los inventarios, registros, balances, costos y estadísticas.
6. Funciones administrativas: las encargadas de coordinar y sincronizar las otras cinco funciones. Constituyen el objeto principal de estudio para Fayol, pues en su época aún están en pleno desarrollo y concreción.
Dentro de las funciones administrativas distingue:
§  PLANEAR: anticipar el futuro y trazar el plan de acción.
§  ORGANIZAR: mantener tanto la estructura material como social de la empresa.
§  DIRIGIR: guiar y orientar al personal.
§  COORDINAR: armonizar todos los actos y todos los esfuerzos colectivos.
§ CONTROLAR: verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas y las órdenes dadas.
Las funciones administrativas no son privativas de la alta dirección, sino que se reparten por toda la jerarquía de la empresa. Fayol afirma que la capacidad básica de las personas situadas en los niveles inferiores es la capacidad profesional característica de la empresa, mientras que la capacidad esencial de la alta dirección es la administrativa. Es decir,conforme se asciende en la escala jerárquica de la organización deben aumentar las funciones administrativas, mientras que si se desciende predominan las funciones técnicas.
Uno de los objetivos de los estudios de Henry Fayol -y de toda empresa- debe ser el conseguir mejores administradores a través de una enseñanza organizada de las técnicas de dirección.
Los seis bloques de funciones señalados se dan siempre en cualquier empresa, sea pequeña o grande, simple o compleja. A cada función corresponden capacidades específicas que deben poseer las personas que las vayan a desempeñar.






La Era de la Información

La Era de la Información


Era de la información es el nombre que se le ha dado al período que, aproximadamente, sucede a la era espacial y antecede a la economía del conocimiento  y va ligada a las tecnologías de la información y comunicación. La era de la información es un término aplicado al período en el cual el movimiento de información se volvió más rápido que el movimiento físico, y se empezó a utilizar a partir de 1990.
Bajo la teoría económica convencional, la Era de la información también designa a la era en la que la información era un recurso decisivo, y su búsqueda y captura generaban una ventaja competitiva. Microsoft llegó a ser una de las compañías más grandes del mundo a causa de su influencia al crear los mecanismos subyacentes que facilitan la distribución de la información. Se podría decir que empezó en la segunda parte del siglo XIX, con la invención del teléfono y la telegrafía.. Se usa a menudo en conjunción con el término sociedad post - industrial.









Organización Racional del Trabajo (ORT)


Organización Racional del Trabajo
(ORT)

El Taylorismo por Frederick Taylor, en organización del trabajo hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. Esta relacionado con la producción en cadena.
















A pesar de las criticas, los alientos y las decepciones, Siempre seremos Peruanos.



Ante todo, Perú.



Perú en estos 3 últimos encuentros ha demostrado que si se puede mejorar un equipo, toda la hinchada quiere que Perú gane, pero el hincha tal vez no ha pisado una cancha de fútbol  no sabe lo que los futbolistas sienten en ese momento, una buena crítica es que contra Chile y Ecuador pudimos encontrar el gol que es lo que tanto deseamos gritar y sentir, contra Colombia no pudimos ni ganar, ni jugar bien, solo esperábamos individualidades porque en lo colectivo no se vio, aún no sabemos jugar de visita, uno cuando juega de visita no tiene que ir a ganar  si o si, primero dedicarse a defenderse y luego encontrar el gol, es mejor empatar que perder.

Contra Chile y Ecuador encontramos el gol, pero nos faltó cuidar ese gol, no sabemos jugar con el marcador a favor ni en contra, ya que solamente podemos esperar individualidades de Farfán, Guerrero o Pizarro, pero el fútbol peruano está evolucionando.

Si Perú pierde, todos perdemos y si gana, ganamos todos. No podemos entrar a la cancha a jugar porque sí.

Uno cuando entra a la cancha  se tiene que olvidar del público, familia, novias, amigos y solo concentrarse en su equipo, en divertirse y eso es lo que está pasando con nuestro Perú, que nos falta divertirnos porque estamos jugando con mucha presión y sufriendo no se puede jugar bien.

Esperemos que las próximas fechas Perú pueda dar otra cara y los jugadores también, porque tenemos equipo para llegar a Brasil.





lunes, 13 de mayo de 2013

Trabajo en Clase


El grupo, analizó que para el Día de la Madre  se le regalaría un vale de S/. 5000.00 nuevos soles para la compra de diversos productos  de calidad en Ripley  como:


CALIDAD: Conjunto de propiedades inherentes a un objeto ( bien o servicio) que le confieren la capacidad para satisfacer necesidades.. Asimismo, es la percepción que el cliente tiene del mismo producto.

Los productos son los siguientes:



  • Polos , blusas
  • Ropa interior
  • Jeanes
  • calzados (sandalias, zapatillas, botas, balerinas, entre otras )
  • Joyería ( Reloj, pulseras, collares)
  • Accesorios (Pashminas, Carteras, Billeteras, mochilas )
  • Tv, Equipo de Sonido, BlueRay, etc
  • Cosméticos. 

La madre, podrá satisfacer sus necesidades básicas y de lujo, para sentirse bien consigo misma en su día. Asimismo, podrá sentirse engreída y alegre.

Por otro lado, podrá obtener lo que ella desee con el fin de poder maximizar su deseo.


 

Entrevista a Mamá: Al momento de preguntarle ¿Qué le gustaría que le regalen para su día?, respondió que lo que a ella mas le encanta, ropa para poder sentirse linda, y cómoda cuando ella guste. Se le hizo el comentario y la propuesta de recibir una vale de S/. 5000.00 nuevos soles para que pueda comprar las opciones que se le presento y se le explico detalladamente,nos respondió que sería un gran regalo y ademas muy diferente al resto.
En síntesis, le encanto la idea, añadió que antes le hicieron un regalo parecido, pero le  gustaría que en algún momento se le pueda cumplir.


      

                                       


                                 

                                                

                                                


lunes, 22 de abril de 2013

¿Cómo ha influenciado la Globalización en Andrés Trujillo Asencios?



Andrés Trujillo Asencios

La Globalización ha  influenciado en mi de manera divertida, y eficaz  porque cada vez que estoy aburrido escucho música y uso los diversos medios de chat para comunicarme con mis contactos.

Por otro lado, por medio de  paginas de Internet hago compras y pedido de USA y aquí veo si los vendo o me los quedo, siempre y cuando me beneficie.



 

¿Cómo influye la Globalización en Jordie Montiel Suárez ?


Jordie Montiel Suárez

La Globalización tiene una influencia muy grande para mi, ya que las redes sociales son el boom de estos tiempos. Me refiero sencillamente al caso de Skype,  es una red social muy poderosa, y me ayuda mucho a no extrañar tanto a mis seres queridos, es el caso de mi Madre Sara, que no se encuentra en Perú actualmente, ya que está radicando en EE.UU, y siempre me comunico con ella para contarnos las novedades tanto por su lado y por el mío. 

Skype me ayuda mucho por que hace que mis ansias de ver a mi madre, no sean gigantes , por lo menos sé que nos vemos todos los días y nos extrañamos, pero literalmente hablando hace que nos extrañemos menos.

Asimismo, gracias a la globalización puedo recopilar gran información para los trabajos que dejan en los distintos cursos, por ejemplo, en el curso de Taller de Expresión Escrita, tengo en un futuro no muy lejano  un debate a exponer, gracias al Internet  puedo buscar gran de información para mantenerme al tanto del tema, así como también saber responder  a favor o en contra según sea mi posición. 



   

¿Cómo influye la Globalización en Angie Miñan Valdivia?

Angie Miñan Valdivia

La Globalización  ha causado en mi un gran impacto, ya que  no solo me beneficia en gran porcentaje las redes sociales, si no que también la tecnología que existe hoy en día para enviar los trabajos por e-mail. Si bien es cierto, las redes sociales, Facebook, Twitter y  Skype, son importantes pero la que mas capta mi atención es Skype, ya que por medio de esta red social puedo comunicarme con mis seres queridos que no están en Perú, hablo de mis 3 primas que se encuentran en España - Barcelona, he vivido 17 años con ellas, y estos 3 últimos años, las he extrañado de tal manera que la mayoría de veces hablamos por Skype, puedo verlas por webcam, hablamos  y nos contamos las ultimas novedades, tanto yo como las que hay en Perú  así como también ella me cuenta las novedades que hay en España - Barcelona. 

Por otro lado, gracias a la globalización, cuando algún trabajo de determinado curso, no lo he entregado en la fecha correspondiente, ahora puedo hacerlo fácilmente por correo electrónico.  Eso me sucedió, en el curso de Derecho, no llevé la tarea el día de entrega, y felizmente la profesora optó por recopilar ciertos trabajos mediante su correo de la Universidad.

Asimismo, gracias a las Redes sociales, ahora puedo renovar mi vestimenta, ya que siempre que voy de compras, no encuentro lo que realmente me gusta en Saga, Ripley, Roxy entre otras tiendas, tengo la gran facilidad de comprar mis prendas de vestir, por medio del Facebook,  ahora tengo muchas páginas agregadas a mi cuenta social de pequeñas empresas que tiene modelos distintos de vestidos, polos, blusas, entre otras cosas, y lo bueno es que te dan la tranquilidad que es un buen vendedor, ya que el trato es lo primordial, la pagina habla mucho de como está constituida la pequeña empresa, este es el caso de una  página de facebook de nombre " Canela In", es increíble, ya que ahí existen muchas variedades de vestidos, polos, jeanes, etc. puedo ver las distintas prendas antes de comprar hasta pueden traérmelo a casa por medio del delivery, para probarme con cierta comodidad.

Finalmente, tengo muchas cosas por contar, pero no me alcanzaría este espacio para narrar de qué manera ha influenciado tanto la globalización. Este es el caso de la búsqueda de trabajo diaria que no solo yo en algún momento lo hago, si no que el resto de personas lo hace con mayor continuidad, ya que las paginas conocidas como Boomeran, Computrabajo, el comercio, entre otras  son las mas rankeadas y las mas visitadas por una gran parte de la población por la búsqueda de trabajos.

Es así como la Globalización ha influenciado muy bien  en mi vida cotidiana. 




      



                                                           


¿Cómo influye la Globalización en Stuart Carretero Linares?


Stuart Carretero Linares

La Globalización ha influenciado en mi de una manera muy buena, ya que puedo sacar provecho lo que concierne a las redes sociales , ya que por medio de mi cuenta de la red social denominada Facebook, existen paginas donde puedo ver diversos estilos de ropa urbana para jóvenes, que no se encuentra tan fácilmente en Ripley o Saga. Cada página tiene su modelo de polos, jeanes, poleras entre otras cosas, que no son comunes, es decir que tienen un estilo propio, y eso es lo que mas me llama la atención. 

Este es el caso de Polos Locos, es una pagina de Facebook, que tiene una gran variedad de prendas de vestir, ubicada en la Av. Brasil  Cuadra 12 - Jesús María, todo comenzó con tan solo un intercambio de palabras con el vendedor de la marca por  inbox  y luego me mostró los modelos por medio de su web, hasta que fui al lugar de venta ubicado en el Distrito de Jesús María y me compré un par de polos, que son de mi mayor agrado. 


¿Cómo influye la Globalización en Alexandro Terrones Quispe?



Alexandro Terrones Quispe

La Globalización ha modificado mi estilo de vida en distintos aspectos como lo es en lo social, porque gracias a ella conocí a una  gran persona  que aparte de volverse mi amigo se convirtió en uno de mis profesores favoritos de historia. Lo conocí  cuando yo cursaba el 2° año de secundaria en el colegio "ENRIQUE CAMINO BRENT"  en el distrito de San Juan De Lurigancho. Yo era un alumno que recién ingresaba esas fechas en el año escolar y el profesor de nombre CARLOS  CARLOS, me brindo su correo electrónico para poder comunicarnos y para que me apoye en lo académico y asimismo cada día que pasaba me apoyaba al 100% y se volvió un amigo muy valioso para mi  y cuando dejé el  colegio y llegué a otro centro educativo por falta de dinero, ingresé a un colegio cerca a mi casa y ahí lo volví a encontrar enseñando el mismo curso, el primer día de clases  me sentí muy a gusto  porque me dio satisfacción que una gran persona se convertía poco a poco  en mi ángel de la guarda, porque cada día que pasaba me enseñaba nuevas cosas  y  no solo en lo académico si no también a superar  los problemas  y  a que no me rindiera ante nadie y que salga adelante sobre todas las cosas  hasta el último día que tuvo vida. Murió por una enfermedad que el tenia  que me contó cuando seguíamos comunicándonos a través del correo electrónico. Finalmente, eso fue  lo que me enseñó y cada día lo pongo a práctica, él  fue una persona  maravillosa , gran padre , valiente , aguerrido , sacrificado  por sus alumnos para que sean mejores , respetuoso  y solidarios como se caracterizó él . 

Y gracias  a la Globalización ahora lucho por lo que quiero. 



lunes, 1 de abril de 2013

Filosofía Grupal



Filosofía Grupal

Como grupo nos gustaría lograr nuestros objetivos en común, que son aprender cada día más,  y ponerlo en práctica en distintas ocasiones, asimismo obtener buenos resultados no solo con el curso de Administración, si no también  obtener buenos calificaciones en el resto de cursos que llevamos.

Finalmente, esperamos como transmisores de conocimientos tanto la buena explicación de cada clase de todos los cursos, así como también el entendimiento de los mismos.






Jordie Montiel Suárez



Jordie Montiel Suárez

Hola mi nombre es Jordie Alvaro Montiel Suárez, tengo 18 años de edad. Estudio Marketing en la USMP y quiero conseguir mis metas trazadas, como la de llegar a un buen promedio durante mi carrera profesional en esta universidad, lograr terminar con éxito dicha carrera y ejercerla con muca satisfacción.


Yo escogí la bebida Kola Inglesa.

  • Empresa: Grupo Coca Cola
Elementos Culturales
  • Producto. Kola Inglesa
  • Creencias:Satisface a nuestros consumidores en todas sus ocasiones de consumo de bebidas gasificantes
  • Valores: Se orientan al cumplimiento de nuestros objetivos, de manera eficaz y eficiente Y logramos la excelencia en toda la cadena de valor, promoviendo el mejoramiento de nuestro producto.
  • Normas : Conservar en un lugar limpio fresco y seco. Proteger de la luz solar y de aromas agresivos.


Andres Trujillo Asencios



Andres Trujillo Asencios


Hola, soy Andres Trujillo tengo 21 años de edad.  Estudio en la USMP llevando la carrera de Administración de Negocios. Internacionales. Mis objetivos son estudiar, trabajar y emprender. Formarme como un gran profesional, demostrando que el apoyo de mis padres no fue en vano y a su vez salir adelante y mantenerme por el bienestar de mi hijo Santiago de 1 año y 4 meses. 

¡Gracias!





Yo escogí la bebida Agua San Luis.


  • Empresa: Corporación Lindley S.A.
Elementos Culturales
  • Producto: Agua San Luis
  • Creencias: Agua es vida y salud.
  • Valores: Identificación con el agua de mesa, mineral y la salud.
  • Normas: Envase no retornable y con mayor facilidad para reciclarlo. Preferible tomarlo antes de la fecha de vencimiento indicado. Información Nutricional registro Sanitario RUC.

Stuart Carretero Linares


Stuart Carretero Linares



Hola, me llamo Stuart Carretero Linares y  tengo 20 años de edad. Estudio Administración de Negocios Internacionales en la USMP, y mi objetivo como persona y estudiante es concluir mis estudios con buen rendimiento académico para poder progresar y  llegar a ser el gerente administrativo de Nike o Adidas.








El producto que escogí es Frugos Casero.
  • Empresa: Coca-Cola

Elementos Culturales
  • Producto: Frugos - Sabores Caseros (Naranja)
  • Creencias: La empresa busca ayudar a la comunidad humana, transmitiendo Vitamina C con la Naranja.
  • Valores: Se identifican con la salud y cultura de muchos países.
  • Normas: Agua, jugo y pulpa de naranja, azúcar, ácido cítrico y emulación saborizante.







Alexandro Terrones Quispe



Alexandro Terrones Quispe

Hola, mi nombre es Alexandro Demóstenes Terrones Quispe, tengo 20 años de edad. Estudio en la universidad San Martín De Porres y estoy cursando el segundo ciclo de mi carrera de Administración de Empresas. 
Principalmente, uno de mis objetivos es convertirme en   el mejor profesional en las ciencias administrativas para que en un futuro obtenga muchas ganancias tanto en lo personal como lo laboral.



Yo elegí el siguiente producto:

  • Empresa: Mercado

Elementos Culturales:
  • Producto: Mandarina
  • Creencias: Producto Andino
  • Valores: Identificación con la Cultura Peruana
  • Normas: Conservar en lugares frescos para consumo humano.






Angie Miñan Valdivia



Angie Miñan Valdivia

Hola, mi nombre es Angie Karina Miñan Valdivia, tengo 20 años de edad. Estudio en la Universidad San Martín de Porres (USMP), en la facultad de Ciencias Administrativas y RR.HH, la carrera elegida por mi fue de Gestión de Recursos Humanos, ya que durante mi experiencia laboral que consta de 3 años y medio, mi labor en las organizaciones fueron de  Gestionar al Personal, es decir un trato directo con los individuos de la empresa, trabajé en diversas organizaciones, en distintas áreas pero siempre en el rubro de Recursos Humanos, Capacitación, entrevista al personal, supervisión, entre otros. 



Mi objetivo como persona, es terminar mis estudios con promedios ponderados altos, ser eficiente y eficaz dentro de los roles como profesional y sobretodo, mejorar como persona cada día, enfrentar nuevos retos, y aprender de cada experiencia tanto laboral como cotidiana. 




A continuación presentaré de forma detallada los elementos culturales del producto Natuchips


  • Empresa: Snacks America Latina S.R.L.
Elementos Culturales:
  • Producto: Natuchips - Camote Peruano
  • Creencias: Producto Peruano, Creencia Andina 
  • Valores: Identificación con la cultura Peruana
  • Normas: Información Nutricional , Registro Sanitario , Ruc y conservar en un lugar fresco y seco.